¿Cómo iniciar una campaña de Marketing Digital?

      1. Entendimiento del Cliente Ideal
      2. Análisis digital de Mercado
      3. Elección del tipo de Contenido
      4. Elección del lenguaje de comunicación
      5. Compromiso de la agencia, el dueño de negocio y sus colaboradores


        1. Entendimiento del Cliente Ideal:

        El primer paso, es analizar el tipo de cliente al que queremos llegar. En muchos casos ya lo conocemos, ya somos frecuentados por un tipo de cliente específico que tienen cosas en común. Puede ser la edad, los gustos, estilo de vida, entre otros.

        El conocer el tipo de persona al que nos estamos dirigiendo nos ayudará a definir los aspectos importantes que tendremos en cuenta para la estrategia de comunicación.

        2. Análisis digital de Mercado:

        Una vez definimos al cliente ideal, procedemos a analizar marcas o empresas similares a la nuestra, que ya estén posicionadas en entornos digitales.

        Vamos a analizar qué tipo de comunicación utilizan, lenguaje, estilo de contenido, plataformas en las que se encuentran, entre otros.

        El objetivo de hacer esto no será copiar lo que hacen otros. El objetivo es encontrar punto de referente que nos puedan dar indicios de nuestro punto de partida

        3. Elección del tipo de contenido:

        Cuando conocemos a quién deseamos dirigirnos y cómo se están dirigiendo a ellos otras empresas. Debemos decidir cómo llegar a nuestros clientes.

        Esto se puede hacer mediante videos en redes sociales, fotografías, blogs, email marketing, entre muchos otros. Adicionalmente definiremos si nos inclinamos por tipo de contenido educativo, informativo, entretenido, de venta, entre otros.

        Tener esta información clara nos ayudará a preparar los recursos necesarios para ejecutar nuestra estrategia.

        4. Elección de lenguaje de comunicación:

        Con el tipo de contenido claro, procedemos a elegir la forma en la que nos vamos a dirigir a nuestra audiencia. Puede ser un tipo de lenguaje divertido, serio, empresarial, irreverente, entre otros.

        5. Compromiso de la Agencia, dueños de negocio y sus colaboradores:

        Una vez lista la materia prima de la estrategia, procedemos a dar inicio a la creación del contenido. Para esto podría ser necesario tener conocimientos básicos (O Avanzados según el caso) de fotografía, video, copywriting y manejo de redes sociales (Preferiblemente con conocimientos en pauta publicitaria.

        Si cuentas con personal capacitado en tu equipo de trabajo, podrás arrancar inmediatamente. De lo contrario será necesario encontrar una Agencia o un Freelancer que pueda ayudarte con el tema.

        Es de vital importancia que el equipo de trabajo, el dueño de negocio y la agencia estén finamente alineados hacia un objetivo específico para alinear el lenguaje de comunicación digital, con la atención al cliente, temas logísticos, entre otros. Esto hará de la estrategia algo más global y efectivo.

    Una vez tienes esto definido, debes establecer un plan que puede ser a 1,2 o hasta 3 meses. Plantear objetivos específicos como “Crecimiento en una ciudad específica”, “Incremento de contactos”, “Incremento en ventas”, “Recordación de marca” entre otros. Ejecútalo y realiza seguimientos periódicos que te permitan ajustar el rumbo.

    Hoy en día es necesario generar visibilidad y relevancia en redes, así que te recomiendo iniciar.